Orzuelo (o Perrilla) en el ojo Remedios caseros
Hoy vamos a ver 5 efectivos remedios naturales para reducir los molestos orzuelos (también llamados perrillas). Los orzuelos suelen aparecer de vez en cuando en nuestros ojos y son bastante molestos así como contagiosos, dado que una de las causas más comunes de su aparición es por la proliferación de bacterias en el ojo, exactamente en algunas de las glándulas sebáecas que tenemos en la base de las pestañas o párpados, como las glándulas de Mll, Meibomio o la de Zeiss.
Es muy importante que para curarlos hay que tener siempre las manos muy limpias y debemos evitar en todo momento tocarnos los ojos o usar cualquier clase de sustancia irritante o que no haya sido prescrita por el médico, aunque tenemos un buen número de remedios caseros para tratarlos poco a poco.
Remedios caseros contra los orzuelos o perrillas
- Bolsas de té o de manzanilla – Son todo un clásico para esta afección. Humedeceremos unas bolsas de té o manzanilla y las colocaremos sobre nuestros ojos durante unos 10 minutos varia veces al día. Por su efecto antibacteriano también podemos utilizar bolsas de diente de león entre otras infusiones.
- Patata – Todos tenemos patatas en casa y no nos costará mucho trabajo hacer una pasta de patata machacada y colocarla sobre los ojos cerrados, lo que nos ayudará a bajar la hinchazón.
- Semillas de cilantro – Herviremos una cucharada pequeña de semillas de cilantro en una taza de agua (podemos hacerlo en el microondas) Usar el agua para lavar los ojos unas tres veces al día. En una semana se notará una gran mejoría.
- Guayaba – Calentar sus hojas y ponerlas dentro de un paño húmedo caliente y aplicar estas compresas sobre los ojos. Reducirá tanto la irritación como la hinchazón.
- Pepino – Con este producto lo haremos mucho más fácil a la hora de bajar la hinchazón y el dolor. Solo hay que cortar dos rodajas de pepino, a poder ser que haya estado en la nevera unas horas, y colocárnoslas en los ojos durante unos 10 minutos.
Además de estos remedios caseros nunca hay que compartir toallas porque son contagiosos, mejor siempre toallitas desechables. Nunca hay que reventarse el orzuelo ni tocarlo con las manos dado que las manos tienen gérmenes que podrían hacer que empeorasen las cosas.
Si vemos que el orzuelo persiste o se pone peor, siempre podemos recurrir a un tratamiento médico o farmacéutico.