Los mejores antiinflamatorios naturales: alimentos y hierbas
Si ya te harta estar siempre tirando de analgésicos para el dolor de espalda, de muelas o incluso los musculares, ¡no puedes perderte este post! Hoy te presentamos alimentos y hierbas que funcionan como un antiinflamatorio natural, pues ya sabes que en temas de salud es siempre mejor echar mano de productos naturales que de químicos y ahorrarse, así, los efectos secundarios.
Cúrcuma: propiedades y beneficios
Esta te vendrá de perlas, no solo como antiinflamatorio y antiviral natural, sino que también podrás aprovechar sus propiedades antioxidantes, antibacterianas, antifúngicas y anticancerígenas. Además de lo que ya te hemos contado, la cúrcuma también sirve de gran ayuda a aquellos que padecen diabetes, fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión y se cree que previene el Alzheimer.
¿Cómo tomarla?
En caso de embarazo o lactancia, problemas con la vesícula biliar, reflujo gastroesofágico o ingesta de anticoagulantes, olvídate de la cúrcuma. En caso contrario, puedes añadirla a tus comidas, destacando, sobre todo, su aplicación en la gastronomía hindú, o incluso hacer gárgaras mezclándola con aceite de oliva.
Beneficios del brócoli
Si siempre te ha atraído el color y la forma de este curioso vegetal, a partir de ahora ya no dejarás de incluirlo en tus comidas habituales. Ahí donde lo tienes el brócoli no es solo un extraordinario antiinflamatorio natural, sino que también le aportará a tu salud muchos otros beneficios, como la prevención del cáncer, la mejora de la piel, la desintoxicación del organismo, el fortalecimiento del sistema inmunológico, la prevención de la anemia y la del extreñimiento o la protección de los ojos, los huesos y el corazón.
¿Cómo tomarlo?
La mejor forma de disfrutar de este vegetal y aprovechar al máximo sus múltiples beneficios es consumirlo crudo en ensaladas o, incluso, cocido al vapor.
Propiedades del té verde
Este conocido símbolo oriental ya ha revolucionado el mundo entero gracias a sus múltiples propiedades. Y no es de extrañar, puesto que se trata de una planta con múltiples beneficios para la salud. Así, además de ser un potente antiinflamatorio natural, el té verde también te vendrá de perlas como antioxidante y anticancerígeno y te ayudará a prevenir enfermedades neurológicas y cardiovasculares, a la vez que refuerza tu sistema inmunológico, regula tu metabolismo y te facilita la digestión.
¿Cómo tomarlo?
Muy fácil, hazte una rica infusión y déjate conquistar por el té color esperanza.
Papaya propiedades
¡Cuánta razón tenían nuestros padres cuando de peques nos obligaban a comer fruta! Y es que esta nos aporta grandes beneficios. ¿Sabías que la papaya es un excelente antiinflamatorio natural? Si ya te gustaba, ¡ahora ya tienes excusa para no dejar de comerla! Pues, además de su función antiinflamatoria, la papaya también te vendrá genial como antioxidante y como cicatrizante. Además, esta posee un alto contenido en fibra, te ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y la piel y a eliminar los parásitos intestinales. ¿Cómo consumirla? Pues como cualquier otra fruta. ¡Te encantará!
¿Conoces más potentes antiinflamatorios naturales? ¡Compártelo con nosotros!