10 Remedios caseros para la afonía y disfonía

La afonía y tos son afecciones que pueden influirnos en gran medida en nuestra vida diaria cuyas causas más comunes suelen ser un uso incorrecto de la voz, el frío o el humo entre otros factores. Debido precisamente a la incomodidad que nos produce no hablar correctamente a causa de una disfonía es importante contar con una serie de trucos rápidos que nos permitan curarla de manera definitiva como, por ejemplo, la realización de gárgaras u otro tipo de tratamiento natural.

En esta entrada vamos a compartir con vosotros esos remedios naturales que muchas mamás y abuelas nos han revelado, esos pequeños secretos que han ido pasando de generación en generación para que mejoremos cuando estemos afectados o afectadas de afonía o disfonía.

  • Propóleo: este elemento contiene propiedades antibióticas de manera que es uno de los más efectivos a la hora de mejorar la afonía.
  • Aceite de oliva, miel y limón: el aceite de oliva mezclado con estos dos elementos ayuda a mejorar la afonía rápidamente. Son productos, además de fácil acceso ya que se encuentran de manera habitual en nuestro hogar.
  • Infusiones de cebolla: las características de este producto hacen que su consumo en infusión pueda ayudarnos mucho a reducir la afonía. También podemos optar por realizar gárgaras con el líquido obtenido de la cocción de las cebollas.
  • Leche con miel: uno de los remedios más clásicos consiste en el consumo de leche caliente con miel para suavizar la carraspera.
  • Infusiones de tomillo: realizar infusiones de tomillo también ayuda a paliar el dolor y a disminuir la inflamación de nuestras cuerdas vocales.
  • Regaliz: este producto ayuda a reducir la inflamación causada por la afonía. Podemos consumirlo en infusiones o de cualquier otra manera siendo esta primera forma especialmente beneficiosa para tratar la afección.
  • Eucalipto: realizar una infusión de eucalipto y hacer gárgaras con ella puede ser una buena opción para tratar de mejorar el picor de nuestra garganta. También podemos hacer vahos de forma en casa.
  • Ajo: el ajo es un antibiótico natural y su consumo puede resultar beneficioso a la hora de mejorar posibles infecciones de garganta y reducir la inflamación de esta. Su consumo debe realizarse en crudo para que pueda aportar mayores beneficios.
  • Caldos: otra opción clásica consiste en el consumo de caldos o bebidas calientes que puedan reducir la inflamación y mitigar las molestias causadas por esta afección.
  • Jengibre: básicamente en cualquier forma de consumo este producto puede producirnos grandes beneficios en nuestro sistema orgánico. Lo más común para la afonía suele ser consumirlo en infusión ya que, además de aportarnos el beneficio del producto, consumimos un producto caliente que nos ayuda a reducir la inflamación de la zona.
Foto del avatar

Lucía García

Periodista que combina formación académica en Salamanca y experiencia práctica en medios de comunicación online. Pericia, integridad y compromiso con la veracidad, atributos que le han permitido construir una reputación de autoridad y confianza.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies