Cómo hacer agua de rosas: usos, beneficios y propiedades

Te encanta el olor a rosas, pero te escandaliza el precio de la colonia. ¿Buscas alternativas económicas? Ya sabes que el agua de rosas tiene múltiples beneficios para la salud y se usa para algo más que colonia. Como sabemos que tú también quieres aprovechar sus múltiples propiedades, te traemos un sencillo DIY para hacer tu propia agua de rosas con tus manos y al precio más económico.

Antes de nada, hablemos de los múltiples beneficios que te aportará el agua de rosas, además de dotarte de un olor encantador. Además del olfato, tu piel también sacará provecho de esta sencilla fórmula. Así, el agua de rosas tiene excelentes efectos en la piel. Tanto si tienes la piel seca, como normal o grasa podrás disfrutar de múltiples ventajas con esta particular agua, pues esta tonifica, calma, refresca, limpia y purifica y hasta te ayuda a acabar con el acné y el eczema, entre otras muchas cosas.

¿Quieres saber cómo usar el agua de rosas para sacarle el máximo partido? Esta tiene varias aplicaciones posibles. La primera de ellas la conoces: para perfumarte. Échate unas gotitas detrás de las orejas, en el cuello y en las muñecas, ¡y a transmitir felicidad! En la piel puedes usarla como un tónico e incluso como un potente limpiador. Si eres chico, podrás aprovechar las propiedades antiinflamatorias y antisépticas del agua de rosas y utilizarla como loción after shave.

Pero esta no solo resulta ideal para la piel, también podrás aprovechar sus múltiples propiedades par cuidar tu cabello. Así, aplicar agua de rosas en tu cabello tras el lavado te ayudará a deshacerte de gran parte de la concentración de champú y conseguir, de este modo, un champú más suave y natural y mucho menos agresivo con nuestro cuero cabelludo.

Por otra parte, ¿sabías que el agua de rosas también te vendrá de perlas para deshacerte del estrés? Pues, así es. Echa agua de rosas en una tina y embriágate de su aroma. ¡En pocos minutos estarás disfrutando de una maravillosa armonía cargada de paz y amor!

¿Cómo se hace el agua de rosas?

Para hacerla tan solo necesitarás entre 150 g y 200 g de pétalos de rosas y un litro de agua. Hierve el agua con los pétalos de rosas bien limpios. Cuando veas que está hirviendo baja la intensidad del fuego al mínimo y déjalos reposar unas dos horas, aproximadamente. Una vez pase ese tiempo, deja que se enfríe la mezcla, ya mucho más reducida que al principio, y cuélala con un paño muy fino. Puedes envasarla donde quieras, aunque lo mejor es siempre utilizar recipientes de vidrio que puedas tapar.

Mantenla guardada en un lugar fresco y seco para que se conserve más tiempo.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies