Ojeras oscuras: remedios caseros para disminuirlas

tratar-las-ojeras

¿Hay algo peor que no descansar bien por la noche? Sí, ¡las horribles bolsas que se forman debajo de los ojos! Para poder eliminar las ojeras es muy importante que conozcas de primera mano las causas que hicieron que estas estuvieran ahí y una vez las sepas empezar con el tratamiento. Si buscas remedios naturales para decirles adiós de una vez por todas, ¡has llegado al lugar indicado!

Índice de contenidos
  1. 1. Falta de descanso
  2. 2. Estrés
  3. 3. Alimentación
  4. 4. Tratamientos in situ: el pepino
  5. 5. Aceite de ricino
  6. 6. Pepino y leche
  7. 7. Pétalos de rosas
  8. 8. Cucharitas
  9. 9. Agua fría
  10. 10. La menta

1. Falta de descanso

Para hablar de cómo tratar las ojeras, recordemos al mismo tiempo las causas de su aparición, pues solo poniéndoles fin lograremos acabar con ellas. La más evidente de todas es la falta de descanso. Si no duermes suficientes horas, prepárate para darles la bienvenida a tus amigas oscuras. Descansar bien es muy importante, no solo para evitar las ojeras, sino para nuestra salud en general. He ahí el tratamiento más sencillo para las ojeras: dormir entre 7 y 8 horas diarias.

2. Estrés

Al igual que la falta de descanso, un factor que influye mucho con respecto a la aparición de las ojeras es el estrés. Este es otro de los grandes enemigos para nuestra salud y otro de los causantes de las inchazones y las marcas debajo de tus ojos. Es muy importante que dediques unos minutos al día a desconectar del mundo y relajarse. ¿No eres capaz de dormir por el estrés? Por las noches evita cualquier tipo de noticia desagradable y remítete únicamente a sensaciones agradables.

3. Alimentación

Otra causa de las ojeras es la mala alimentación. ¿Comes demasiados productos salados, altos en sodio o lácteos de procedencia animal? ¡Cámbialos por líquidos y verduras! Es importante que lleves una dieta equilibrada y que incluyas en ella alimentos que te ayuden a mejorar el aspecto de tu piel, como son la zanahoria y los germinados.

4. Tratamientos in situ: el pepino

¿Prefieres recurrir a algo palpable? Tienes varias opciones. La primera de ellas es la típica de las películas: el pepino, con su gran alternativa, la patata. Tan solo tienes que cortarlos en rodajas y aplicarlos encima de tus ojos durante aproximadamente 20 minutos. Será una excelente ayuda a la hora de descongestionar la zona. Si lo prefieres, puedes cambiar el pepino y la patata por bolsitas de infusión de manzanilla. ¡Te vendrán de perlas!

5. Aceite de ricino

Por supuesto, además de lo ya mencionado, también existen muchos trucos para evitar que aparezcas con ojeras a la mañana siguiente. Así, todas las noches antes de dormir puedes aplicarte aceite de ricino o de almendras en la zona de las ojeras. Al cabo de un tiempo notarás la diferencia.

6. Pepino y leche

Mete rodajas de pepino en medio vasito de leche fría. Deja que se escurran un poco y aplícalas sobre los ojos unos 10 minutos. ¡Notarás la diferencia!

7. Pétalos de rosas

Mete pétalos de rosas en un recipiente y báñalos con aceite de almendras. Tapa el recipiente y deja reposar la mezcla unas 24 horas. A continuación, filtra la susodicha mezcla para otro frasco, moja un algodón en ella y aplícalo sobre los párpados y deja que repose durante una media horita.

8. Cucharitas

Otro truco que te vendrá de perlas contra las ojeras es meter dos cucharas pequeñas en el congelador y colocarlas sobre tus ojos frías durante 3 minutos. Durante ese tiempo mueve tus ojos en todas las direcciones.

9. Agua fría

Si te gusta la idea de activar tu circulación con el frío también puedes cambiar las cucharitas por compresas de agua fría.

10. La menta

Haz una infusión de menta, empapa algodón en ella y aplícala sobre tus párpados.

 

¿Conoces más remedios caseros para las ojeras? ¡Compártelos con nosotros!

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies