Remedios caseros naturales para el parkinson

El Parkinson es una enfermedad cuyas causas se relacionan con el padecimiento de problemas neurodegenerativos.
EL parkinson se produce cuando las neuronas no genran suficiente cantidad de dopamina (muy importante para el correcto funcionamiento del cerebro). Aunque existen casos genéticos, no está demostrado que sea hereditario.
Síntomas y tratamiento
Los síntomas comienzan lentamente, en general, en un lado del cuerpo. Luego afectan ambos lados. Algunos son:
Entre los síntomas que las personas que padecen esta enfermedad suelen experimentar, podemos destacar:
- temblores
- rigidez muscular
- dificultad para realizar cualquier tipo de movimiento corporal.
Aunque no existe cura definitiva para la enfermedad, si podemos encontrar modo de realizar un tratamiento para disminuir los efectos del Parkinson, encontrando entre las opciones existentes ciertos remedios caseros que favorecen la mejoría.
Entre estas alternativas podemos encontrar los masajes caseros, el consumo de ciertos alimentos que favorecen el sentimiento de bienestar de los pacientes, etc.
Remedios
A continuación os detallamos algunos remedios caseros naturales que pueden resultar muy útiles a la hora de mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson.
El consumo de habas y frijoles de manera diaria es una recomendación que todo afectado por Parkinson debería seguir.
La razón por la que se deban comer este tipo de alimentos se relaciona con el hecho de que son ricos en levodopa, sustancia que aparece en los medicamentos que se suministran en este tipo de casos.
Esta sustancia potencia la segregación de dopamina, que provoca que el sentimiento de bienestar del consumidor se vea incrementado.
Se deben incluir en la dieta alimentos como tomates, zanahorias, brócoli, etc. En definitiva, todos aquellos productos que sean ricos en vitamina C, E y selenio, ya que las propiedades antioxidantes favorecen que el proceso de oxidación se vea ralentizado, favoreciendo así que la enfermedad no se desarrolle a una gran velocidad.
El recibir masajes de una manera frecuente es una alternativa muy positiva. Su recomendación se debe a que es una manera de combatir el endurecimiento y rigidez de los músculos, mejorando así el estado físico de los pacientes.
Además, la práctica del Tai Chi, así como otros ejercicios relajados, también fomentan que los pacientes ejerciten los músculos, además de trabajar también la concentración.
Si sigues estos remedios caseros lograrás mejorar los síntomas y el avance de la enfermedad, pero, por desgracia y como os decía al inicio de este artículo, no existe una cura definitiva.