Tensión ocular: remedios naturales caseros

La tensión ocular o glaucoma es una enfermedad que afecta a nuestro nervio óptico y puede desembocar en ceguera total en personas mayores de 40 años y desde luego no parece una buena edad para empezar a tener problemas en nuestra vista.

Esto podría evitarse con una detección a tiempo, por eso hay que revisarse periódicamente para que esto no suceda. Entre los síntomas se encuentra la visión borrosa, halos alrededor de las luces, picor y dolor de ojos e incluso vómitos en los casos más severos.

Para evitarlo podemos optar por algún tratamiento natural dado que son muy efectivos y no cuesta demasiado trabajo.

La alimentación es muy importante para reducir la presión del ojo. Si ya te han diagnosticado claramente el problema, es muy importante dejar de comer :
- pan
- arroz
- pasta
- cereales
- patatas
y alimentos similares, esto disminuirá la insulina en sangre y ayudará con tu problema.

Índice de contenidos
  1. Más consejos para mejorar tu alimentación
  2. Remedios caseros para la tensión ocular

Más consejos para mejorar tu alimentación

Además de evitar alimentos con mucha fécula, debemos tener en cuenta que incluir algunos alimentos en tu dieta puede ayudarte con la tensión ocular:

- Espinacas
- Brécol (Brócoli)
- Coles de Bruselas
- Yemas de huevo
- Arándanos

Remedios para los ojos rojos

Remedios caseros para la tensión ocular

Uno de los remedios que podemos hacer en nuestra casa es lavar bien y picar dos zanahorias y licuarlas para tomar el zumo junto a un vaso de agua. Se recomienda un zumo de estos al día, siendo una estupenda carga de vitamina A, esencial para los ojos.

Con dos cucharadas de semillas de hinojo podremos hacer una tisana que deberemos tomar templada o fría. Se recomiendan dos tazas al día y en muy poco tiempo se nota la mejoría.

Otra infusión podemos hacerla hirviendo un puñado de flores de manzanilla en un litro de agua durante unos 10 minutos aproximadamente. Dejaremos que enfríe y nos aplicaremos el líquido resultante con un paño limpio sobre los párpados.

Algo muy importante que podemos hacer en casa es practicar gimnasia ocular con algo tan sencillo como parpadear unas 20 o 30 veces durante un minuto y respirar profundamente, ejercicio que hay que repetir durante varias veces al día.

Remedios caseros del Aloe Vera

Foto del avatar

Lucía García

Periodista que combina formación académica en Salamanca y experiencia práctica en medios de comunicación online. Pericia, integridad y compromiso con la veracidad, atributos que le han permitido construir una reputación de autoridad y confianza.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies